LA Clinica de la Raza

On January 2, 1971 La Clínica de la Raza opened its doors at 1415 Fruitvale Avenue, as one of the first free community health clinics in Oakland’s Fruitvale neighborhood.

The focus on the opening day of La Clinica de la Raza was on creating the means for expanded access to health care services for everyone. The Spanish term “La Raza” exemplified this - this was the Clinic of the People.

In many ways the quiet opening of a humble storefront office was the triumphant Grito (a celebratory shout) of Oakland’s Frutivale community that served as a declaration of Barrio Liberation while highlighting the ongoing commitment to securing “Health as a Right” for everyone. This was a powerful statement because it was made in a vacuum of health services in this community. Claiming this “right” had not been done in this way before, especially by a group of disenfranchised students and community members. These activists were ready to do all the things needed to reverse the dire health reality in the Fruitvale. Their collective response was “Si se Puede” (Yes it Can be Done).

Community Health Resources

Founded:  January 1971 exists to Present

Years in Operation: 53 Years

First Location: 1415 Fruitvale Avenue

Today there are over 30 clinicas and health centers in fruitvale and across alameda, contra costa and solano counties

El 2 de enero de 1971, La Clínica de la Raza abrió sus puertas en 1415 de Fruitvale Avenue, como una de las primeras clínicas comunitarias gratuitas de salud en el barrio Fruitvale de Oakland.

El día de la inauguración,  La Clínica de la Raza se enfocó en crear los medios para ampliar el acceso a los servicios de atención médica para todos. El término español «La Raza» lo ejemplificaba: se trata de la Clínica del Pueblo.

En muchos sentidos, la silenciosa apertura de una humilde oficina en una fachada del barrio fue el Grito triunfante (un grito de celebración) de la comunidad Fruitvale de Oakland, que sirvió como declaración y reivindicación de la Liberación del Barrio, al tiempo que destacaba el compromiso continuo de garantizar la «Salud como un Derecho» para todos. Fue una declaración poderosa porque se hizo en un vacío de servicios médicos en esta comunidad. Reclamar este «derecho» no se había hecho antes de esta manera, especialmente por parte de un grupo de estudiantes y gente de la comunidad privados de sus derechos. Estos activistas estaban dispuestos a hacer todo lo necesario para efectuar un cambio profundo en la nefasta realidad de servicios de salud de Fruitvale. Su respuesta colectiva fue «Sí se Puede».

recursos comunitarios para la salud

fundación:  enero de 1971 existe en la actualidad

años en funcionamiento: 53 anos

primera ubicación: 1415 Fruitvale Avenue

en la actualidad hay más de 30 clínicas y centros de salud en fruitvale y en los condados de alameda, contra costa y solano