día del barrio
From the early 1970s until about the mid 1980s, El Día del Barrio was a free event celebrating the Fruitvale community by bringing together local musicians, performers, artists, activists, food vendors and local organizations. Thousands of Fruitvale residents attended this cultural event through the years.
El Día del Barrio started at Mary Help of Christians Church and a couple of years later it moved to Sanborn Park where it took place every summer for over 10 years, with the exception of the 4th annual Día del Barrio which was held at nearby APUMEC Hall. It wasn’t just a day of fun in the park, it was a day to learn about the services provided by the various agencies in the Fruitvale and to engage in the issues and struggles of the community.
The Comité del Barrio, which included activists representing agencies and political organizations in the Fruitvale, organized the yearly event. Beyond being a cultural cornerstone of Fruitvale’s Chicano community, the Comité del Barrio used the day to send a positive message to the community. The annual festival highlighted pressing political and social issues such as fair immigration laws and policies, solidarity with Third World liberation struggles, and local political campaigns.
Malaquías Montoya and other artists created the festival posters. Every Día del Barrio had a progressive theme which was memorialized in the posters. For example, the theme of the 10th Día del Barrio poster reads, “Raza –Ponte en acción por tu comunidad –por tu pueblo – por nuestro mundo…Take Action for your community-for your people-for our world.” Or as it reads on the 4th Día del Barrio poster, “Unidad en la Lucha…Unity in the Struggle.”
Desde principios de los años setenta hasta mediados de los ochenta, El Día del Barrio fue un evento gratuito que celebraba la comunidad de Fruitvale reuniendo a músicos, bailadores y actores locales, artistas, activistas, vendedores de comida y organizaciones locales. Miles de residentes de Fruitvale asistieron a este evento cultural a lo largo de los años.
El Día del Barrio comenzó en Mary Help of Christians Church [La iglesia Maria Auxiliadora] y un par de años más tarde se trasladó a Sanborn Park, donde tuvo lugar cada verano durante más de 10 años, con la excepción de la 4 ª anual Día del Barrio que se celebró en la cercana Salón APUMEC. No era sólo un día de diversión en el parque, sino un día para aprender acerca de los servicios prestados por los diversos organismos en el Fruitvale y participar en los problemas y luchas de la comunidad.
El Comité del Barrio, integrado por activistas que representan a organismos y organizaciones políticas de Fruitvale, organizó el evento anual. Más allá de ser una clave cultural de la comunidad chicana de Fruitvale, el Comité del Barrio utilizó el día para enviar un mensaje positivo a la comunidad. El festival anual puso de relieve cuestiones políticas y sociales urgentes, como leyes y políticas de inmigración justas, solidaridad con las luchas de liberación del Tercer Mundo y campañas políticas locales.
Malaquías Montoya y otros artistas crearon los carteles del festival. Cada Día del Barrio tenía un tema progresista que se plasmaba en los carteles. Por ejemplo, el tema del cartel del 10º Día del Barrio dice: «Raza -Ponte en acción por tu comunidad -por tu pueblo - por nuestro mundo...». O como se lee en el cartel del 4º Día del Barrio, «Unidad en la Lucha...».